Publicado el 2025-04-11
La Asociación de Mujeres Empresarias AESAL celebra una jornada sobre Inteligencia Artificial en las empresas
La Asociación de Mujeres Empresarias de Salamanca (AESAL), organización integrada en CEOE CEPYME Salamanca, ha celebrado la jornada titulada «Inteligencia Artificial en Empresas: Innovación y Eficiencia», dentro de su proyecto “Creando Redes”. Este networking, dirigido a empresarias y profesionales de distintos sectores, tuvo como objetivo ofrecer una visión práctica sobre cómo la Inteligencia Artificial personalizada puede optimizar procesos y mejorar la eficiencia en las empresas.
La jornada, impartida por Miguel Ángel Pérez Moralejo, experto de la empresa AI Business, ha analizado cómo las empresas pueden identificar áreas en las que la Inteligencia Artificial puede generar un mayor impacto, y cómo implementarla de manera efectiva. Durante la sesión, se han presentado casos de éxito reales, como el uso de cámaras de visión artificial en la industria para identificar objetos extraños en la producción, y se ha abordado cómo la automatización de tareas repetitivas, como la gestión de facturas, puede liberar tiempo y recursos dentro de las empresas.
Además, se exploraron aplicaciones de la Inteligencia Artificial más allá del marketing, analizando su potencial para mejorar diversas áreas operativas y estratégicas, lo que permite a las empresas ser más competitivas. La jornada también ha destacado la importancia de realizar un análisis interno de sus empresas y detectar las áreas donde la Inteligencia Artificial podría ser aplicada a medida para resolver problemas y optimizar procesos.
Con esta iniciativa, AESAL continúa con su compromiso de proporcionar a las empresarias salmantinas herramientas innovadoras que les permitan adaptarse a los avances tecnológicos y mejorar la eficiencia y competitividad de sus negocios.