Publicado el 2025-06-10
OYRSA, innovación aplicada al sector inmobiliario desde Salamanca
En poco más de una década, OYRSA ha evolucionado de ser una empresa centrada en la reforma de viviendas a convertirse en una promotora con capacidad tecnológica propia, con presencia en distintas comunidades autónomas y un enfoque claro hacia la innovación. Con sedes en Salamanca, Madrid y Tenerife, y equipos estables en la Comunidad Valenciana y Andalucía, esta firma salmantina dedicada a la construcción, rehabilitación y promoción inmobiliaria recibirá el próximo 19 de junio el Premio a la Innovación que concede CEOE CEPYME Salamanca. Un reconocimiento que no se otorga por una solución concreta, sino por el ecosistema digital y tecnológico que ha sabido generar para transformar su modelo de negocio y avanzar hacia una gestión más eficiente, transparente y conectada.
Ese proceso de transformación comenzó con el desarrollo de OYRSApp, una herramienta digital creada a medida para facilitar la comunicación con los clientes y permitir el seguimiento en tiempo real de las obras. Con más de 2.000 usuarios, esta aplicación ofrece acceso directo a toda la información relevante del proyecto —documentación, avisos, reuniones, presupuestos— desde cualquier dispositivo. El resultado es una gestión más ágil, menos burocrática y con capacidad para que el cliente participe de forma activa, pueda tomar decisiones con mayor rapidez y tenga el control sobre la evolución de su inversión.
Como explica su fundador, Jonatan Sánchez, “empezamos desarrollando un software específico para nosotros, pero en poco tiempo nos dimos cuenta de que teníamos capacidad para innovar más allá del día a día”. Así nació un departamento de I+D+i que hoy cuenta con siete profesionales y que ha logrado captar financiación del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación) para impulsar varios proyectos punteros.
Entre ellos, destaca el desarrollo de una herramienta inteligente de rastreo y articulación de oportunidades de inversión, basada en teoría de grafos. Esta teoría matemática permite representar de forma visual y comprensible las conexiones entre diferentes elementos —en este caso, proyectos, inversores y recursos—, facilitando el análisis de relaciones, la evaluación de viabilidad y la toma de decisiones en entornos complejos.
La apuesta por la innovación ha dado lugar también a la creación de NETERS, una plataforma privada de inversión a la que se accede por invitación y que permite a los usuarios visualizar oportunidades inmobiliarias, analizar su rentabilidad, consultar toda la documentación y gestionar su cartera desde un único entorno digital.
En paralelo, OYRSA ha lanzado HOMIK, un software que genera presupuestos reales y gratuitos para reformas de viviendas, utilizado ya por más de 35.000 usuarios en toda España. Esta herramienta permite a particulares obtener una valoración fiable y comprometedora de su reforma, y conectar con profesionales de forma más rápida y transparente.
Innovar desde la construcción
Desde el ámbito de la construcción, habitualmente más alejado del desarrollo digital, OYRSA ha conseguido crear un ecosistema propio que integra clientes, proveedores, técnicos, bancos e inversores en un mismo flujo de trabajo. Su objetivo: mejorar la eficiencia interna, ofrecer un mejor servicio al cliente y ampliar su modelo de negocio hacia nuevas formas de inversión y promoción inmobiliaria.
El galardón que recibirá en los Premios CEOE CEPYME Salamanca 2025 reconoce precisamente ese esfuerzo por integrar innovación y tecnología en un sector tradicional, con visión de futuro y desde una sólida base local.