Publicado el 2024-07-02
CEOE CEPYME Salamanca resalta el esfuerzo de las empresas por el mantenimiento del empleo, marcado por la campaña turística estival
Para CEOE CEPYME Salamanca los datos positivos de creación de empleo del mes de junio en Salamanca son un reflejo del inicio de la campaña turística estival, que muestran igualmente la capacidad de adaptación y el esfuerzo de las empresas por el mantenimiento del empleo.
Durante el pasado mes de junio, el número de parados registrados en Salamanca un 3,49% respecto a mayo (597 personas). En relación al pasado año, descendió un 3,48%, y la cifra de desempleados en la Salamanca se sitúa en 16.507 desempleados.
En este sentido y al igual que en CEOE Castilla y León, desde la patronal salmantina se destaca que a pesar del contexto claramente incierto derivado de la situación geopolítica, el encarecimiento generalizado de los costes laborales y de producción y la inseguridad jurídica fruto de los continuos anuncios de cambios normativos, se registra una buena evolución de la afiliación y del desempleo, lo que denota la resiliencia de nuestro mercado laboral y el esfuerzo y compromiso de las empresas con el impulso de la economía y el empleo.
No obstante, se insiste en la necesidad de consolidar las cifras de empleo en el tejido productivo, integrado mayoritariamente por pymes y micro pymes, evitando mayores costes, cargas y gravámenes que afecten negativamente a la inversión, la competitividad de las empresas y a su capacidad de adaptación a los continuos cambios. De igual forma, resulta fundamental contar con un marco legislativo estable que favorezca la capacidad de adaptación de las empresas y posibiliten la creación de empleo.
En este sentido, y a partir de las últimas reformas legislativas adoptadas por el Gobierno de España, CEOE CEPYME Salamanca reitera la importancia del Diálogo Social como herramienta que ha demostrado sobradamente su papel fundamental para avanzar en medidas laborales, económicas y sociales estables y duraderas.