CEOE destaca el papel del acuerdo salarial firmado con los sindicatos para evitar una espiral inflacionista y generar confianza
CEOE ha destacado el papel del acuerdo alcanzado por los agentes sociales en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) a la hora establecer un marco para determinar los incrementos salariales del periodo 2023-2025 que genera confianza y que contribuye a evitar una espiral inflacionista, tras conocerse este martes el dato definitivo del Índice de Precios del Consumo (IPC) del mes de octubre.
Frena el crédito a pymes: la demanda cae debido al encarecimiento de los tipos y a la incertidumbre económica
La nueva política monetaria del BCE ya tiene consecuencias en el tejido productivo español. Las pequeñas y medianas empresas españolas están empezando a sufrir unas condiciones más exigentes en el acceso a la financiación.
CEOE, CEPYME y ATA rechazan las medidas del acuerdo programático de PSOE y SUMAR
CEPYME mentoriza a 77 pymes para ayudarlas a ganar tamaño y mejorar en sostenibilidad, digitalización y gestión del talento
La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) refuerza su objetivo de fomentar el crecimiento empresarial a través de la aceleradora de empresas CRECEPYME, que ha mentorizado ya a 77 empresas en las tres ediciones del programa.
Las pymes consiguen una cuarta parte menos de financiación bancaria que antes de la pandemia mientras su coste se triplica
El segundo trimestre del año vino marcado por un entorno financiero más caro y restrictivo para las pymes, unido a una elevada inflación acumulada y a la ya persistente subida de los costes que soportan las empresas. Estas conclusiones se desprenden de la última edición del Indicador CEPYME sobre la Situación de las pymes españolas, correspondiente al segundo trimestre de 2023.