Las alzas de costes laborales son la primera preocupación de las pymes, seguida de las vacantes sin cubrir y la incertidumbre
Las pymes son las más afectadas por la subida del SMI: ya supone más del 70% del sueldo medio de las compañías más pequeñas
El salario mínimo interprofesional de 1.184 euros supone el 61,8% del sueldo medio neto de jornada completa, según los cálculos del Servicio de Estudios de CEPYME, con lo que supera el umbral del 60% de la remuneración media sugerido por la Carta Social Europea en el que el Gobierno justifica su aumento acumulativo, del 80,7% desde 2016.
La reducción de la jornada afectará al 75% del mercado laboral, excepto a las grandes empresas, que ya se sitúan en 37,2 horas
Las pymes necesitan 15.000 millones más de financiación al año para volver a los niveles de acceso al crédito de 2019
El nuevo gravamen a la banca repercute en la financiación a las pymes, genera inseguridad jurídica e incide en la inversión extranjera.
CEOE y Confindustria urgen a crear un nuevo fondo europeo para grandes proyectos de inversión y a ampliar los plazos de los Next Generation EU
Simplificación regulatoria, vivienda, energía y políticas de cohesión, en el centro del segundo encuentro bilateral entre las dos organizaciones