PROGRAMA “CHEQUE CAPACITACIÓN DIGITAL EN EL TRANSPORTE”


La convocatoria de ayudas, que cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros, está dirigida a personas físicas que realicen acciones formativas orientadas a la adquisición y mejora de competencias profesionales relacionadas con la capacitación digital en el ámbito del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.
BENEFICIARIOS
Las ayudas están dirigidas a personas físicas que realicen acciones formativas relacionadas con la capacitación digital en el ámbito del transporte y la movilidad.
Podrán acceder a ella ciudadanos españoles, así como sus familiares (recogidos en el artículo 2 y 2bis del Real Decreto 240/2007 de 16 de febrero) o las personas que tengan autorización para permanecer o residir en territorio español.
Podrán matricularse tanto las personas que estén trabajando en el sector del transporte y la movilidad como las que deseen comenzar a hacerlo: estudiantes, desempleados o trabajadores de otros sectores.
Los centros de formación deberán solicitar la subvención en nombre de las personas que se inscriban y descontarles el importe del precio de la matrícula.
REGISTRO DE ACCIONES FORMATIVAS
Las acciones formativas deberán inscribirse en un Registro gestionado por SENASA (Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica).
Las entidades de formación interesadas podrán presentar solicitudes, de forma telemática, hasta el 30 de septiembre de 2025. La solicitud podrá presentarse a través de la sede electrónica de Transportes. Las plantillas a cumplimentar están disponibles en la sede electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y en la web de SENASA.
Las acciones formativas tendrán una duración mínima de 150 horas, con al menos un tercio de ellas lectivas, y deberán haber finalizado el 31 de diciembre de 2025.
SOLICITUD DE LAS AYUDAS
La solicitud de las ayudas y la justificación se realizará a través de las entidades de formación, que podrán ser: universidades, centros universitarios, centros de Formación Profesional y otras entidades de formación que cuenten, con ciertos requisitos (para evitar que se creen centros ad hoc para las ayudas que puedan dar lugar a fraudes).
Al ser una convocatoria en concurrencia no competitiva, las resoluciones de concesión se dictarán por riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos presupuestados.
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El plazo de presentación de solicitud finalizará el 31 de octubre de 2025.
CUANTÍA
La ayuda consistirá en el abono de la matrícula, IVA no incluido, hasta un máximo de 1.000 euros.
Las ayudas son incompatibles con la percepción de otras subvenciones que cubran el mismo coste, procedentes de cualquier administración o ente público o privado nacional, o de organismos internacionales, así como con la percepción de otras ayudas, que cubran el mismo coste, procedentes de otros programas e instrumentos de la Unión Europea. Enlace relacionado: Ir a la Web |